• INICIO
  • INFORMACION
  • PROGRAMA
  • DISERTANTES
  • LUGAR
  • MATERIAL

Información

  • La CAMPAÑA DE INVIERNO, tiene por objetivo realizar las actividades necesarias de planificación y organización de la atención en todos los niveles del sistema, para dar una adecuada respuesta al aumento de la demanda por infecciones respiratorias agudas que se presenta entre los meses de mayo y septiembre (semanas 20 a 39).

    El objetivo principal es la disminución de la mortalidad en menores de 5 años por esta causa, la dis-minución de las complicaciones y la mejora en la calidad de la atención de los servicios, aumentando su capacidad resolutiva y disminuyendo las internaciones.

    La estrategia esta dirigida a que los niños sean asistidos en el centro de salud cercano a su hogar y pueda resolver allí su patología, aumentando la capacidad de respuesta de cada servicio de salud, disminuyendo las derivaciones a los centros de mayor complejidad de los que no requieren interna-ción. Además fortalecer la referencia y contra referencia al centro de mayor complejidad de los casos que requieren mayor cuidado y atención.

    Se ha incluido este año un espacio para el abordaje del problema en la población de adultos mayo-res, por el impacto de esta patología en este grupo erario.

    Esperamos que esta jornada sea aprovechada por todos ustedes, se repique la información al resto de los equipos de salud de cada área operativa y se implementen las estrategias locales adecuadas para aumentar la capacidad operativa de los servicios.

  • Dirigido a

    Esta jorrnada está dirigido a

    Gerente General del Área Operativa.
    Referente área Pediátrica.
    Jefatura de Enfermería
    Supervición de APS
    Referente Epidemiológico
    Jefes de Centros de Salud
    Referentes de pediatría de Primer Nivel Area Capital


Programa

A continuación el programa de la Jornada

Horario

Exposición

08:00 - 08:30 Acreditación
08:30 - 08:45 Acto de Apertura a cargo de las autoridades
08:45 - 09:00 Fundamentos y objetivos de la campaña de Invierno 2013

Dr. Enrique Finetti

09:00 - 09:15 ETI: Informe epidemiológico año 2012 – Proyección año 2013

Dr. Francisco García

09:15 - 09:30 Cobertura de influenza y coqueluche 2012. Esquema antigripal y coqueluche 2013

Dra. Adriana Jure

09:30 - 09:45 El enfoque de riesgo en la infección respiratoria aguda en los Adultos Mayores

Dr. Carlos Engel

09:45 - 10:00 Normativas del manejo de las muestras biológicas para detección de virus y Bordetella pertussis

Dra. Viviana Raskovsky

10:00 - 10:30 Café
10:30 - 10:45 Informe de las notificaciones 2012. Distribución de antivirales

Dr. Miguel Astudillo

10:45 - 11:00 La estrategia de APS en la prevención y detección oportuna de infecciones respiratorias.

Dra. María de la Cruz Plaza

11:00 - 11:15 Rol de enfermería en las Salas de Internación Abreviada

Lic. Analía Enriquez - Lic. Justina Mercedes Guaymas - Lic. Amelia del Valle Torrejón

11:15 - 11:35 Bronquiolitis en el recién nacido y el lactante pequeño.

Dr. Mario del Barco

11:35 - 11:50 Distribución de fármacos y otros insumos

Dra. Maria Elena D'elías Heber de Dib Ashur - Dra. Mariel Linares

11:50 - 12:30 Mesa de Preguntas

Todos los disertantes

12:30 - 14:00 Almuerzo y Cierre

Disertantes

  • Dr. Enrique Finetti

    Dr. Enrique Finetti

    Médico Especialista en Pediatría
    Especialista en Salud Pública

  • Dr. Miguel Astudillo

    Dr. Miguel Astudillo

    Médico especialista en Clínica médica y Salud Pública.
    Director de Planificación y Control.
    Coordinador de la Sala de Situación

  • Dra. María Isabel Loza

    Dra. Adriana Jure

    Jefa de Programa Inmunizaciones

  • Dr. Carlos Engel

    Dr. Carlos Engel

    Jefe del Programa de Geriatría del Ministerio de Salud Publica
    Miembro de la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología
    Miembro de la Academia Latinoamericana de Medicina para el Adulto Mayor

  • Dr. Alberto Aleman

    Dr. Mario Alberto del Barco

    Jefe de la Unidad de Neonatología del H.P.M.I.
    Responsable de la Oficina a Distancia

  • Dra. María de la Cruz Plaza Díaz

    Dra. María de la Cruz Plaza Díaz

    Médica de Familia
    Afectada a APS de Nivel Central
    Vocal del GAPURMED

  • Dr. Francisco García Campos

    Dr. Francisco García Campos

    Jefe de Programa de Chagas. M.S.P.
    Responsable del SI.VI.LA. (Sistema de Vigilancia laboratorial) de la Provincia de Salta.
    Bioquímico. Bacteriólogo. Epidemiólogo.

  • Dr. Francisco García Campos

    Lic. Analía Enriquez

    Jefa Programa de Enfermería Nivel Central - M.S.P.

  • Lic. Mercedes Guaymas

    Lic. Justina Mercedes Guaymas

    Coordinadora de Enfermería De la Unidad de Neonatología - Hospital Publico Materno Infantil

  • Dr. Francisco García Campos

    Lic. Amelia de Valle Torrejón

    Supervisora de Unidad de Emergencia Pediátrico - Hospital Publico Materno Infantil.

  • Dr. Francisco García Campos

    Dra. Viviana Raskovsky

    Jefa de Laboratorio de Virus Respiratorios - Hospital Señor del Milagro


Lugar


Ver mapa más grande

Salón Auditorium
Hospital Público Materno Infantil

Sarmiento 1301
Tel.: 0387-4325000
Provincia de Salta


Cargando...

Por favor aguarde unos instantes mientras se actualizan los datos

Inscripción

Por favor utlilice el siguiente formulario para confirmar su asistencia




Dirección

Av. de los Incas S/N
B° Grand Bourg
Provincia de Salta

Teléfono:

0387-4324189
0387-4361213

Email:

maternoinfancia@gmail.com

Website:

Materno Infancia

Copyright ©2013 Programa Materno Infantil - MSP - Salta